lunes, 21 de mayo de 2012

Conociendo el Amazonas

¡Que semana! En estos momentos nos encontramos a salvo de mosquitos en el pueblo de Coiroco. A 1 hora y media de La Paz y a 2500 metros de altura.Despues de 17 horas de viaje por un camino repleto de pozos! Pero los días anteriores serán inolvidables. Y en retrospectiva se siente mejor!
Los primeros tres días estuvimos en las Pampas. Es una zona de vegetación baja. Atravezada por rios que cuando aumentan su caudal, inundan y crean miles de arroyos. A las Pampas fuimos especialmente a ver animales. Algunos los encontramos y otros no. Aves de todos tamaños, tipos y colores: sereres, cigueñas, pequeños tucanes y muchos otros cuyo nombre no recuerdo. Nadamos con delfinos de río rosados. Muy amigables conmigo pero muy antipáticos con Palu (solamente recibió mordidas!).
También paseamos en barquito durante las noches mirando los ojos de los caimanes que brillan cuando los iluminás. Buscamos anacondas imaginarias (que por supuesto no encontramos). Intentamos pescar pirañas (Palu pescó una). Y dormimos en casitas equipadas con camas con mosquiteros (o mosquito-nets, como le dicen por acá).  Y vimos monos!! muchos monos!!
Los siguientes dìas estuvimos en la jungla. Primero conocimos una comunidad que vive dentro de la jungla. Sus casas, las actividades que hacen, la escuelita rural que tienen, etc. Y despues estuvimos dos dìas y dos noches, un poco mas adentro, durmiendo en la jungla. Muuuuuuchos mosquitos. Y unas hormigas amarillas, llamadas hormigas de fuego, que cuando pican es como si te pincharan con un alfiler caliente: ¡duele y arde a la vez! En la jungla pescamos para comer. Vimos y aprendimos sobre árboles medicinales y árboles tóxicos. Conocimos árboles que caminan (si!). Probamos las termitas. Y también unos gusanos que crecen dentro de unos pequeños cocos. Y lo mejor fueron las frutas silvestres: limas, naranjas, pomelos, papaya y mango. ¡Y jugo de coco! Todo disponible para nosotros. Nos embarramos de pies a cabeza. Y volvimos cansados, picados y muy sucios al pueblito de Rurre a recuperarnos. Hay quienes hacen lo mismo pero van sin provisiones. Hacen el ejercicio de sobrevivir en la selva. Yo apenas si sobreviví a los mosquitos y al agua del río!

Trataremos de subir algunas fotos mañana. Hace una hora que intento subirlas pero la conexión es muy mala.

Un abrazo amazónico!

Juli

5 comentarios:

  1. "pobre palu! lo mordieron los delfines rosados!" (fer dixit)
    qué divertidooooo!!!
    besooo!

    ResponderEliminar
  2. BUENO SIGAN DIFRUTANDO DE TODO!!!Y MANDEN ALGUNA FOTITO POR EL CELU!!!!BESOTES CUIDADO CON LAS PIRAÑAS PALU!!!
    MAMI Y PAPI

    ResponderEliminar
  3. "Probamos las termitas. Y también unos gusanos que crecen dentro de unos pequeños cocos.".

    "Probamos"... de comer?? Están jugando a ser Marley!

    Qué lindo viaje que están haciendo! Coroico es hermoso y Rurrenabaque (post anterior) parecía muy lindo. Yo no pude ir porque estaba inundado. Es verdad que es difícil de decir, yo estuve mucho tiempo pensando que lo decía bien, pero en realidad decía "Rurrenbaque".
    Espero que sigan disfrutando su viaje!

    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Ja! Siiii... los masticamos y todo.
    Será por eso que todos le dicen Rurre?!

    Te extraño Mati!

    Juli

    ResponderEliminar