Ese es el slogan del gobierno de Rafael Correa. Ese cartel esta en todas partes. En todas partes hay obra pública. Es el primer presidente con el que sentimos que las personas están contentas. Pero ya nos despedimos de Ecuador y llegamos a Colombia. Así que después les contamos sobre Santos.
La última vez que escribimos estábamos en Baños. Desde ahi nos fuimos a Latacunga. Un pueblito desde donde se hace la vuelta de Quilotoa. El primer día viajamos a un pueblito muy chiquito que se llama Insiliví. Tan chiquito que los anuncios del pueblo se hacen con un amplificador. Dormimos en un hostal familiar y con esa familia charlamos mucho sobre Ecuador. Al día siguiente caminamos varias horas por unos lugares increíbles que nos condujeron a Chugchilan. Ahi descansamos y jugamos mucho al ping-pong. Y el último día subimos desde 2800 metros a 4000 hasta el crater de Quilotoa. Y lo rodeamos hasta llegar a un pueblito desde donde pudimos volver a Latacunga.
Desde Latacunga, al día siguiente, salimos tempranísimo para la entrada del Parque Nacional Cotopaxi. Y otra vez a caminar. Subimos 800 metros por el volcán hasta donde comienzan los glaciares. El paisaje fue hermoso y las nubes se corrieron para que disfrutemos de la vista de la cima por un ratito.
Y para terminar un día agotador, como no conseguimos colectivos hasta Quito con lugar para cuatro personas, decidimos hacer dedo. A Palu y a mi nos tocó viajar en la caja de un camión :-).
Quito resultó hermosa. Más linda que Cuenca. Paseamos, comimos rico, nos paramos justito en la mitad del mundo, fuimos al teatro y a los museos. Pero en mi opinión, lo mejor de todo fueron las pinturas de Guayasamin en su Capilla del Hombre. Ver la pintura sobre las Madres de Plaza de Mayo y el retrato a Mercedes Sosa y los homenajes a Jara y a Allende y a Neruda y a todos los pueblos latinoamericanos nos conmovió muchísimo.
Desde Quito nos fuimos a Otavalo. A pasear por los mercados y comer tartas de fruta. Y desde ahí Tulcan, migraciones, Ipíales. Desde Ipiales nos fuimos hasta las Lajas a conocer un santuario muy famoso a una virgen que apareció pintada justo en un acantilado. Y ahí donde la encontraron, construyeron una basílica.
Y en estos momentos estamos esperando para tomar un colectivo a Popayan.
yyyyy esas fueron las noticias!
Un beso! Escriban algo así sabemos de ustedes!!
Juli
PD:Como habrán notado no hay fotos.... es porque me robaron la cámara en Quito. :-(. Todavía no le encontramos reemplazo.
me alegro que esten bien.
ResponderEliminarDice Julian que ojo con lo que prueban en Colombia, que sea de buena calidad (se refiere al cafe por supuesto)...
aca todo bien.
Besos
JIME