jueves, 9 de agosto de 2012

Las vacaciones de las vacaciones!!


Comenzaron! Basta de caminatas kilométricas. Basta de subir volcanes. Basta de meterse en la jungla a buscar bichitos. Es hora de unas genuinas vacaciones.

La mona lisa.
Empezamos en Bogota. Llovía sin parar. Después de obligar a PAlu a caminar por el centro histórico debajo de la lluvia, de pasarnos unas buenas horas en librerías (porque hay muchas!!) y habiendo conocido el famoso Museo del Oro y el museo Botero, decidimos tener un día de cine. Así que nos encaminamos hacia los cines que tenían las entradas a mitad de precio y no vimos una... tampoco dos... vimos tres películas!! y comimos crispetas (si, cada país tiene un nombre distinto para el pochoclo). Al día siguiente nos fuimos hasta Zipaquirá a conocer la Catedral de Sal. Una catedral construida en lo que hace 50 años fue una mina de sal. Impresiona. Los túneles son enormes, mucho mas grandes que los de la mina de Potosí y parece que aún queda sal para 500 años más. Los escultores y arquitectos se inspiraron e hicieron una obra de arte. Colombia es super-archi católica así que supongo que hay que resignarse a que no hayan hecho otro tipo de recinto ahí debajo. Lo mejor del día ocurrió cuando volvimos a Bogotá: Encontramos yerba!! Auténticos paquetes Taragüi! Así que felices nos fuimos al hostel con 1 kilo y medio de yerba, un pan de cereal y queso crema a continuar el descanso.
Ajiaco y tamal. Comidas típicas!
Un poco de oro del museo del oro. Todas las culturas lo trabajaban perfecto.
Cine 3D. :-D















Al día siguiente, desobedeciendo (felizmente!)todas las indicaciones de la dueña del hostel, nos fuimos derechito a Tunja y desde ahí a Villa de Leyva. Esta villa esta conservada como en la colonia. Las calles de piedras. Los balcones de madera repletos de flores. Los muros de los patios rodeados de santa ritas. Una belleza. Así que instalamos la carpa por tres días. Caminamos un poco. Comimos asadito. Palu hizo pizzas en un horno de barro para varios. Miramos los juegos olímpicos. Y recorrimos y volvimos a recorrer todas las callecitas del pueblito.
Tardecita en Villa de Leyva.
Foto de las Santa Ritas (para mi mamá!)
Mates en Pozos Azules en Villa de Leyva.
El siguiente destino fue San Gil. Una ciudad al lado de un río a la que todos van a hacer deportes de aventura. Pero resulto fea. Y sucia. Así que cambiamos los deportes en vivo por deportes en tele: aprovechamos para mirar los equipos argentinos en la super tele del hostel. Y también nos fuimos hasta Barichara, otro pueblito famoso por conservarse como en la época colonial.

La siguiente parada planeada era Bucaramanga, solo para ir hasta el Cañón del Chicamocha. que está entre San Gil y Bucaramanga. Pero llegué tan descompuesta que me negué a subir a otro colectivo ese mismo día. Los conductores colombianos hacer sentir las curvas. Y las subidas. Y las bajadas. Y los desayunos. Los dos solemos bajar descompuestos de cada colectivo. Así que habiéndose frustrado la visita al cañón, pasamos el día recorriendo Bucaramanga y a la noche nos tomamos otro colectivo hasta Medellín.

La gran ciudad colombianaa resultó muy bonita. Con un metrobus que nos facilitó recorrerla. Miramos las esculturas de Botero en las plazas. Y como festejaban la feria de las flores, fuimos al jardín botánico a ver una exposición de orquídeas. También vimos esculturas hechas de flores. En Colombia hay flores por todos lados.

Una señora "voluminosa" de botero reposando
Y desde Medellín y luego de unas 13 horas de colectivo, más otros 45 minutos de buseta por fin... ¡El Caribe!

El centro histórico de Cartagena es hermoso. Esta rodeado por una muralla que construyeron en la colonia para defenderse de las invasiones francesas. Tiene las calles de piedra. Los balcones de madera. Coches antiguos paseando familias.  ¡Y muchos mariscos!
Cartagena I
La zona de la costa no es tan linda. Llena de edificios enormes y feos. Nos entristeció un poco la playa llena de basura. Y el agua poco transparente. Así que nos fuimos en busca de otra playa.









Cartagena II
Cartagena III














Uno de los fuertes que protegian la ciudad.


PAlu caminando por los pasillos del fuerte. Esta todo lleno de tuneles interconectados.


























Cruzando el Rio Magdalena.




Pasamos los últimos tres días en Playa Blanca, en la Isla Barú. Para llegar tomamos un colectivo, un botecito para cruzar el río y una moto. La otra opción era ir con una lancha que estaba un poco cara (pero que llegaba en 35 minutos!) o en un ferry que tardaba mas de dos horas. 
Instalamos la carpa a 10 metros del mar (mar de color turquesa!).
Colectivo al ritmo de Juan Luis Guerra
 La playa es chiquita y esta llena de "casetas" (pequeños techitos para protegerse del sol) y restaurantes mantenidos por los nativos.  Comimos pescados, ostras y camarones. Cenamos con luz de vela. Nos bañamos con jarrito. Tomamos jugo de piña y maracuya. Y nadamos mucho mucho mucho.... ¡hasta con lluvia!




Mates en la playa




Ahora estamos de regreso en Cartagena. Mañana nos vamos para Santa Marta. Y en unos día llegaremos a Tayrona (¿a quien no molesté fantaseando con una hamaca colgada en la playa del parque Tayrona?). A partir de ahí empezamos a volver (pero despacito :-P).


Un abrazo!

Juli!

10 comentarios:

  1. ahhhhh bueno!!! esta playa para dos enamorados espectacular!!!!gracias por la foto de la santa rita amor!!!!asi me gusta verlos!!!!besos y muy contenta de leer VOLVEMOS!!MAMA

    ResponderEliminar
  2. aaahhhh qué lindo todoooo!!! escribo mal, con una sola mano, con niña en teta y mares de lágrimas en los ojos... vuelvaaannnnnnnnn... (después terminan el viaje...!) los extraño! a los dos!

    ResponderEliminar
  3. buenaaa... que lindoooooo... que lindo como escribis jujii, como que viajo con voss con cada renglonnn.. SIGAN DISFRUTANDO!! besitoooos

    ResponderEliminar
  4. Chucha que me hacen lagrimear! Es de familia evidentemente! Les prendo fuego la casa... VUELVAN!!!! Si, soy egoísta.. y qué? Coincido con Lucre, es un viaje leerlos! Disfruten!!

    Besos enormes de todos para ambos... Qué si, qué los amamos!

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡¡FELIZ CUMPLE, JULIIII!!!

    ResponderEliminar
  6. ¡¡¡¡FELIZ CUMPLE HERMOSA!!!!!SOS LO MAS HERMOSO QUE TENEMOS!!!BESOTES!!!NOS QUEDAMOS CON SABER COSAS DEL BUCEO!!!TE AMAMOS!!! PAPA Y MAMA

    ResponderEliminar