Es decir, nosotros llegamos a esta pequeña ciudad brasileña después hacernos entender varias semanas mediantes señas y gestos, técnica que manejemos con fluidez y que nos permite resolver la mayoría de los problemas de comunicación que puede llegar a tener un turista (dormir, comer, gastar plata) y resulta ser que en plena búsqueda de hospedaje nos cruzamos una argentina que nos recomendó un hostel atendido por argentinos, con huéspedes en su mayoría argentinos. Finalmente nos dimos una vuelta por la playa que estaba llena de turistas argentinos. Ergo, en algún punto nos equivocamos y en lugar de a Porto de Galinhas llegamos a Puerto de Gayinas.
Van las fotos desordenadas porque la pc no es de lo mejor:
 |
Puerto en el centro histórico de Belem |
 |
Fortaleza en Belem |
 |
Grandeesss!! |
 |
Atardecer en las dunas |
 |
Nos estamos alimentando bien |
 |
Nos estamos alimentando bien...pancito cacero de juli |
 |
Dunas en Barreirinhas |
 |
Peces en las piletas de Porto de Galinhas |
 |
Caminando en el desierto |
 |
Camarones en Fortaleza |
 |
Más o menos en Pipa |
 |
Olinda colonial |
 |
Caipimaracuja |
 |
Piletas en Porto de Galinhas |
 |
Mercado en Belem |
Por otro lado, estamos en condiciones de comunicar que este viaje tiene fecha de expiración con los boletos de avión correspondientes para certificar esta información. El 25 de septiembre volamos de Salvador a Sao Pablo y de Sao Pablo a Buenos Aires.
Vamos al resumen de los últimos días:
De Belem nos fuimos a Sao Luis, como ya les habíamos anticipado, nos fuimos del aeropuerto al centro histórico, encontramos un hotel y paseamos bastante, pero estábamos muy cansados del viaje, nos dormimos una siesta de 5 horas y salimos a cenar. Al otro día nos fuimos para Barreirinhas, desde donde se visita el
Parque Lencois que tiene dunas y lagunas azules. Lamentablemente la temporada de lluvia no cumplió lo de todos los años y las lagunas no estaban. De todos modos la vista es hermosa por los dibujos de arena, las dunas y un atardecer para aplaudir (de hecho, hubo gente que aplaudió, como en el teatro...aplaudieron, posta).
Como ya estamos re curtidos y cambiamos de colectivos como de remera (aunque yo usé la misma una semana entera (la fui lavando, no se alboroten)), viajamos en seguida para Fortaleza. ¿A qué fuimos a Fortaleza? Adivinaron, fuimos a Fortaleza a tomarnos otro colectivo. De todos modos tuvimos todo el día para recorrer la ciudad y comernos unos camarones en la playa. Viajamos de noche para Natal ¿y qué queríamos hacer en Natal? Exacto, tomarnos un colectivo para PIPA!!!!
Pipa venía recomendado por todos lados y no es para menos. Una de las playas más lindas que visitamos en este viaje (en realidad son varias playas). Una de las playas se llama Golfinhos (Delfines). Aunque cueste creerlo a los delfines se les da por ir a nadar ahí, muy cerca de la playa y nosotros tuvimos la suerte de tenerlos ahí nomás. Unos bichos hermosos (Julieta dixit).
Un par de días en Pipa para irnos Recife (sí, otro colectivo (en realidad fueron 2)), nos bajamos un rato poco antes de Recife, en Olinda, bella (por no decir linda) ciudad que todavía guarda su arquitectura colonial y tiene muchos atelieres de pintores, mucha gastronomía, artesanías, música y carnaval. Nos gustó mucho y nos quedamos un día más para recorrerla bien de día.
Antes de irnos pasamos por el aeropuerto de Recife para comprarnos unos boletos de avión (6 en total).
Del aeropuerto de Recife nos vinimos a Puerto de Gayinas, como les comenté antes. Las playas de Porto de Galhinas fueron elegida 6 veces consecutivas (no sé por quién) como las más lindas de Brasil. Buen lugar para pasar unos cuántos días.
Hasta ahora nos metimos en unas piletas naturales de corales donde hay peces de colores y nos tomamos unos mates mirando el atardecer.
El 21 nos vamos a Salvador donde nos quedamos unos días y el 25 volamos para Argentina.
Tenemos muchas ganas de volver y encontrarnos con todos. Ya falta poco.
Besos grandes!
PAlu.
muy lindo todo!!
ResponderEliminarno coman ostras de la playa... lo digo para el ex gordito.
besos
JIME
lindooooooooooo... los esperamos!!! me encanto la foto en el desierto
ResponderEliminar